04 septiembre, 2020
Cobertura de Reclamación de Daños en el seguro de hogar
¿Sabes en qué consiste la reclamación de daños en el seguro de hogar? La diferencia entre tener o no tener esta cobertura puede suponer una gran diferencia en el caso de daños por terceros para el seguro del hogar, algo bastante común….
Los daños por agua son los que se producen en el hogar con mayor frecuencia. En muchos casos, las goteras o inundaciones se deben a problemas en la instalación de la comunidad de propietarios o de alguno de tus vecinos. ¿Sabes cómo actuar si esto sucede?
El camino para resolver este problema empieza por determinar el origen del problema, para después reclamar los daños al causante o responsable.
Lo que pasa es que muchas veces hacer esta reclamación resulta complicado y, por qué no decirlo, un tanto violento. Incluso puede suceder que el causante no quiera hacerse cargo de los gastos de la reparación. O que no sea sencillo aclarar la procedencia de los daños…
Contar con la cobertura o garantía de reclamación de daños causados te permite, al menos en un primer momento, derivar el problema a tu compañía de seguros.
¿QUÉ ES LA COBERTURA DE RECLAMACIÓN DE DAÑOS?
Es una cobertura que se incluye en la póliza de los seguros de hogar y que consiste en la gestión por parte de la aseguradora de la reclamación por daños provocados en la vivienda o sufridos por el asegurado o las personas que conviven con él.
Sus condiciones y exclusiones se detallan en cada póliza. Suele incluir los trámites de la reclamación amistosa o judicial si es necesario.
Disponer de esta cobertura de daños en tu póliza significa que, en caso de sufrir algún daño en tu hogar, lo primero que tendrás que hacer es informar a tu compañía aseguradora. Te enviarán un profesional que estimará quién es el causante de los daños, y harán la reclamación amistosa en tu nombre.
En muchas ocasiones, las compañías aseguradoras infravaloran el coste de la reparación, ya que se ciñen a los convenios y acuerdos entre compañías. Es en estos casos cuando acudir a profesionales externos a la compañía aseguradora puede ser de gran ayuda.
Por otra parte, el seguro de reclamación de daños suele incluir la protección jurídica, al igual que en las pólizas de seguro de automóvil. Contar con protección o defensa jurídica es uno de los motivos que hace aconsejable la contratación del seguro de reclamación de daños.
¿EN QUÉ CONSISTE LA DEFENSA JURÍDICA?
Cuando hablamos de seguros y accidentes, en lo primero que pensamos es en un accidente de tráfico; sin embargo, los imprevistos suceden a diario, también en el hogar.
Al contar con un seguro de defensa jurídica, tendrás ayuda, asesoramiento y defensa si te ves envuelto en un procedimiento judicial o administrativo. El precio de esta cobertura es muy económico si se tiene en cuenta el coste que puede alcanzar un proceso judicial.
Por eso es muy recomendable incluir la cobertura de asistencia jurídica tanto en las pólizas de seguros de hogar como en los seguros de coche. Suele incluir la reclamación de daños materiales y/o corporales, así como las costas judiciales y los gastos de defensa (abogado y procurador) en los que sea necesario incurrir.
Generalmente, tendrás la opción de reclamar a través de la compañía o elegir un abogado para defender tus intereses si así lo prefieres. El derecho a la libre elección del abogado suele contemplarse en la póliza. Si estás pensando contratar este tipo de seguros, revisa que la cobertura de reclamación permita designar letrados independientes.
DIFERENCIAS ENTRE DEFENSA JURÍDICA Y RECLAMACIÓN DE DAÑOS
Son las dos caras de la misma moneda. Aunque casi nunca resulta tan sencillo, podemos abreviar diciendo que la cobertura de reclamación de daños aplica cuando eres perjudicado y la defensa jurídica cuando eres responsable de los daños o en caso de accidente.
La defensa jurídica, por otra parte, te garantiza que la compañía va a defender tus intereses en caso de que seas tú el responsable del problema o de los daños.
Así, la cobertura de reclamación por daños funciona cuando se estima que te corresponde una indemnización o resarcimiento, algo que, por cierto, no siempre se resuelve de forma totalmente satisfactoria.
Si entiendes que la compañía aseguradora no responde a tus derechos, te recomendamos la lectura de este otro artículo que te explica como realizar una reclamación a tu seguro de hogar.