
28 febrero, 2023
Cómo reclamar al seguro de la comunidad
La reclamación al seguro de la comunidad es una opción a la que se ve obligada una comunidad de vecinos o propietarios cuando no obtiene respuesta de su compañía aseguradora.
No son pocos los problemas de una comunidad de propietarios que una buena póliza de seguro puede cubrir y solucionar. Los elementos en zonas comunes pueden sufrir daños diversos recogidos en la póliza y, en principio, nada debería ser más sencillo que ponerlo en conocimiento del seguro de comunidad para que sean solucionados. Pero la realidad no siempre es así. Y no son casos inusuales aquellos en que las comunidades de vecinos al reclamar a la compañía de seguros los gastos de reparación de un elemento común no obtienen respuesta.
Vamos a ver cómo reclamar al seguro de la comunidad si no atiende una reparación que es responsabilidad de la comunidad.
¿Qué hacer si el seguro de la comunidad no arregla los desperfectos?
Comienza por presentar una reclamación amistosa con ayuda de profesionales especializados en las reclamaciones a seguros. Si tras este intento de solución al reclamar al seguro de la comunidad se sigue sin llegar a un acuerdo la vía es iniciar una reclamación vía judicial.
La aseguradora debe hacerse cargo de los daños de todo siniestro en la comunidad de vecinos que estén señalados en la cobertura de la póliza contratada. Si se desentiende y no se ocupa de reparar el daño causado que le corresponde, la solución pasa por reclamar. Y también si afirma que no se hará cargo del total del coste de reparar los daños.
Hay varias situaciones en las que hay que tomar medidas.
- En el caso de que el cargo de reparación sea superior a la indemnización económica que la compañía ofrece.
- En el caso de que niegue que los daños en la comunidad de vecinos entren en la cobertura de la póliza contratada.
- Si no da respuesta de ningún tipo e ignora las comunicaciones.
¿Cómo poner una reclamación a un seguro por parte de una comunidad de propietarios?
Antes de poner una reclamación judicial intenta una resolución por la vía administrativa.
- Envía una reclamación dirigida al departamento de atención al cliente de la compañía aseguradora de la comunidad de propietarios. Hazlo mediante burofax u hoja de reclamaciones para que quede constancia de la reclamación.
- De no obtener respuesta comienza con las acciones legales enviando burofax o carta certificada a la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Consulta con el administrador de fincas o expertos en reclamaciones de seguros sobre los documentos y datos que debe incluir la reclamación.
- De no haber una solución solicitad asesoramiento legal especializado. Y si parece factible obtener la indemnización requerida en una reclamación judicial votad en junta la decisión de iniciar este procedimiento.
¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil de las comunidades de propietarios?
Los imprevistos de cualquier inmueble que pueden provocar daños a terceras personas o a los miembros de la comunidad de propietarios.
¿Qué entra en el seguro de la comunidad?
Depende de las CCAA ya que la Ley de Propiedad Horizontal no estipula obligaciones al respecto. En algunas es obligatorio por ley contar con una póliza que cubra daños a terceros (responsabilidad civil) y daños por incendio. En otras Comunidades Autónomas no hay coberturas obligatorias.
Es conveniente que cada comunidad estudie qué coberturas son las adecuadas para solucionar situaciones que aparezcan en el edificio y que requieran una atención urgente.
¿Qué hago si el seguro de la comunidad de propietarios no se hace cargo de daños en mi hogar?
Si dispones de seguro del hogar comprueba la póliza suscrita y en vigor.
Acude sin pérdida de tiempo a una empresa especializada en reclamación de daños en el hogar para que te asesoren.
Para la reparación pide presupuestos externos. No permitas que te manden reparadores, ya que ni los conoces ni tendrás garantía de los trabajos. Realiza reportaje fotográfico de todos los daños antes de reparar. Ten en cuenta que tu aseguradora tiene interés en abonarte los daños conforme a tus coberturas, no en relación a tus derechos.
Si lo que necesitas es hacer una reclamación de un seguro distinto del de hogar, no te pierdas este artículo en el que te contamos qué tienes que hacer para reclamar al seguro.
Si lo que necesitas es hacer una reclamación de un seguro distinto del de hogar, no te pierdas este artículo en el que te contamos qué tienes que hacer para reclamar al seguro.
Sobre al autor
Felipe Viso
Felipe Viso es el CEO y Director de Compensator Defensa Legal de Daños, empresa especializada en asesoramiento y reclamaciones a seguros para empresas y particulares. Con una trayectoria de más de 15 años en el sector, ha liderado diversas compañías relacionadas con la gestión de siniestros, incluyendo EuroSiniestro, donde impulsó la expansión y consolidación del negocio en Galicia.
A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos de responsabilidad en el ámbito automovilístico y asegurador, desempeñando funciones clave en empresas como Motopasión, Ferbam, Eje Atlántico de Automóviles y Bouzas Motor. También es colaborador experto en derechos y reclamaciones a seguros en medios de comunicación como CdRas y Telemariñas.
Actualmente, encabeza Compensator, rodeado de un equipo multidisciplinar de abogados y peritos que garantizan un servicio ágil, profesional y eficaz en la defensa de los derechos de los asegurados.