¿Debo tener un seguro deportivo por mi cuenta o como monitor?

¿Debo tener un seguro deportivo por mi cuenta o como monitor?

En los últimos años, los hábitos de vida de la población han evolucionado, y los seguros han tenido que adaptarse a ello. Hoy en día la práctica deportiva ha cambiado mucho, por lo que sería interesante plantearse realizar un seguro deportivo.

¿Es necesario un seguro deportivo?

Según estudios recientes, en la última década la práctica deportiva semanal ha pasado de un 37% a un 46,2%. En base a ese aumento, no es sorprendente que a día de hoy existan múltiples prácticas deportivas donde el intrusismo o falta de legislación dejan un vacío importante. Además, la falta de conocimiento nos puede derivar a una situación muy crítica.

Antes de pasar a la práctica, queremos añadir algunas cuestiones sobre el deporte, donde los accidentes han aumentado bastante. Por ejemplo, en prácticas deportivas como la escalada, el esquí o el senderismo, los rescates en montañas son cada vez más frecuentes. Este hecho ha encarecido bastante un servicio que, siendo al principio gratuito, ha pasado a ser una prestación que se repercute al deportista que la ha requerido, siendo criterio de la Comunidad Autónoma la regulación de dicha tasa.

¿Qué seguro contratar?

De ahí la importancia de contratar siempre un seguro que pueda cubrir las posibles consecuencias de la práctica deportiva, bien como practicante o como organizador o monitor.

En función de la modalidad deportiva que realicemos, incluiremos en el seguro determinadas prestaciones, por ejemplo, asistencia sanitaria o Responsabilidad Civil.

Sobre la repercusión de la posible Responsabilidad Civil no hay un criterio único, porque también los actores son variables: entidades asociadas, lucrativas, sin ánimo de lucro, autónomos, existencia de diligencia debida, seguridad laboral, es en una instalación no convencional, etc.

No debemos olvidar que cada vez hay más aseguradoras rechazando coberturas que, a priori, deberían cubrir, pero que con pretextos muy dudosos no cumplen con la relación que tienen con el deportista o profesional. Antes de aceptar el criterio de la parte aseguradora, consúltanos.

Sobre al autor

Felipe Viso

Felipe Viso

CEO y Director Compensator Defensa Legal de Daños at 

Felipe Viso es el CEO y Director de Compensator Defensa Legal de Daños, empresa especializada en asesoramiento y reclamaciones a seguros para empresas y particulares. Con una trayectoria de más de 15 años en el sector, ha liderado diversas compañías relacionadas con la gestión de siniestros, incluyendo EuroSiniestro, donde impulsó la expansión y consolidación del negocio en Galicia.

A lo largo de su carrera, ha ocupado cargos de responsabilidad en el ámbito automovilístico y asegurador, desempeñando funciones clave en empresas como Motopasión, Ferbam, Eje Atlántico de Automóviles y Bouzas Motor. También es colaborador experto en derechos y reclamaciones a seguros en medios de comunicación como CdRas y Telemariñas.

Actualmente, encabeza Compensator, rodeado de un equipo multidisciplinar de abogados y peritos que garantizan un servicio ágil, profesional y eficaz en la defensa de los derechos de los asegurados.

LinkedIn Felipe Viso